Tordesillas forma parte de la D.O., la primera denominación que se crea en Castilla y León. Además Rueda es una de las pocas zonas vinícolas europeas especializadas en la elaboración de vino blanco y en la protección y desarrollo de su variedad autóctona, la Verdejo, aunque también se elaboran algunos tintos y rosados de gran calidad.
Integran esta denominación 72 municipios, de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y dos al norte de Ávila. Sin embargo, el viñedo alcanza su mayor concentración e intensidad en los términos municipales de La Seca, Rueda y Serrada.
No pueden perderse la visita al interior de alguna de sus bodegas, cómo Bodegas Antaño, con sus galerías subterráneas de mas de 3 Km., una gran biblioteca y una extensa pinacoteca, la Bodega Laberinto El Hilo de Ariadna del Grupo Yllera, una impresionante cueva subterránea en la que se mezclan vino, mitología, historia y cultura, o Bodegas Prado Rey en la que destaca el contraste entre la moderna arquitectura y la tradición.
En el mes de junio de 2013 se creó la Asociación Ruta del Vino de Rueda, de la que forma parte el Ayuntamiento de Tordesillas. Esta asociación, que reúne entidades públicas y privadas, tiene como fin la promoción y crecimiento de la oferta turística en el ámbito geográfico de la D.O. Rueda.
Los promotores de este proyecto son TURESPAÑA y ACEVIN, cuyo objetivo es el nacimiento de nuevos productos turísticos y controlar su calidad.
En Tordesillas actualmente están adheridos el Exmo. Ayuntamiento de Tordesillas, el Parador de Turismo, el Camping El Astral, el restaurante Abrasador, el restaurante Alquira, el CIT y la Bodega Muelas.