Santuario de Nuestra Señora de la Peña - Guía de monumentos



Se encuentra alejado de la población, en la margen izquierda del río Duero.
En 1812, el templo fue volado durante la Guerra de la Independencia contra los franceses quedando prácticamente destruido. A partir de 1826 comienzan las obras de reedificación, las cuales no finalizaron hasta 1840. Estas obras se realizaron respetando la estructura y la fachada del edificio del siglo XVII y que vino a reemplazar a otro anterior.
El edificio tiene planta de cruz latina y al exterior presenta fachada de ladrillo, con doble espadaña. El retablo neoclásico situado en el presbiterio sirve para alojar a la imagen de vestir de Nuestra Señora de la Peña.
A principios del siglo XVII, ya consta la devoción a la Virgen de la Peña, y en 1687 se la vuelve a elegir como Patrona de la Villa y de la Tierra de Tordesillas.
Durante las Fiestas Patronales se realiza una romería de gran sabor popular.